Una redada migratoria realizada por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) en una zona agrícola del condado de Ventura provocó fuertes enfrentamientos entre las autoridades y manifestantes que acudieron a protestar por el operativo.
Según testigos y organizaciones defensoras de migrantes, el operativo ocurrió alrededor de las 5:30 de la mañana en campos de cultivo cercanos a la ciudad de Camarillo, donde agentes federales detuvieron a decenas de personas indocumentadas que laboraban en el lugar.
La situación se tornó tensa horas después, cuando un grupo de activistas, familiares y miembros de la comunidad migrante se congregaron para exigir la liberación de los detenidos y denunciar lo que calificaron como un “acto de criminalización laboral y racial”.

Escalada de violencia
La protesta rápidamente escaló. Videos compartidos en redes sociales muestran a agentes antidisturbios utilizando gases lacrimógenos y balas de goma para dispersar a los manifestantes, varios de los cuales resultaron con lesiones. Hasta el cierre de esta nota, no se ha confirmado el número exacto de personas heridas o arrestadas durante la confrontación.
“Fue una redada planeada para intimidar. Usaron fuerza excesiva contra una comunidad que solo exige respeto y derechos básicos”, denunció María Hernández, vocera de la organización Raíces Unidas.

Autoridades no dan detalles
ICE no ha emitido un comunicado oficial sobre el número de personas detenidas ni sobre el uso de fuerza en la contención de la protesta. Por su parte, la oficina del alguacil del condado de Ventura señaló que actuaron en apoyo a una operación federal “planificada con base en criterios de seguridad nacional”.
Organismos de derechos humanos, como la ACLU, exigieron una investigación inmediata sobre el uso de armas no letales contra manifestantes, muchos de ellos, según reportes, sin antecedentes violentos.
