Festival de las Almas: nueve días de música, danza y tradición en Valle de Bravo

• Del 25 de octubre al 2 de noviembre, el Pueblo Mágico vivirá nueve días de conciertos, talleres y tradición
• Río Roma, Aleks Syntek e Inspector encabezan la cartelera de artistas invitados

El otoño ya se instaló en Valle de Bravo y, con él, llega una de las celebraciones más queridas del Estado de México: el Festival de las Almas 2025, una cita donde el arte se mezcla con la nostalgia, la música y el recuerdo.

Durante nueve días consecutivos, del 25 de octubre al 2 de noviembre, el Pueblo Mágico se convierte en un escenario abierto: plazas, calles y miradores serán el punto de encuentro para quienes buscan vivir la cultura desde la emoción y la memoria.

Tradición que se renueva y perdura

Lo que comenzó hace más de dos décadas como una propuesta local hoy es una de las plataformas artísticas más importantes del estado.

Este año, el festival celebra su vigésimo tercera edición, organizada por la Secretaría de Cultura y Turismo del Estado de México, bajo el liderazgo de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, que impulsa el arte como una fuerza de identidad y desarrollo comunitario.

Festival de las Almas 2025: ¿Qué artistas tocaran gratis?

Las noches vallesanas tendrán un ritmo propio, a continuación, te presentamos la cartelera:

• Rayito Colombiano – 25 de octubre, 18:00 horas
• Tributo a Juan Gabriel – 26 de octubre, 18:00 horas
• María San Felipe – 26 de octubre, 20:00 horas
• Los Teen Tops – 27 de octubre, 20:00 horas
• Congal Tijuana – 28 de octubre, 21:00 horas
• Río Roma – 29 de octubre, 20:00 horas
• Aleks Syntek – 30 de octubre, 21:00 horas
• Sonidero – 31 de octubre, 20:00 horas
• Inspector – 1 de noviembre, 21:00 horas
• Motel – 2 de noviembre, 21:00 horas

Todos los conciertos serán gratuitos y abiertos al público, reforzando el espíritu inclusivo de un festival pensado para todas las edades.

Arte para los más pequeños

El Jardín Central será el corazón de las actividades familiares. Ahí se realizarán talleres como “Llavero Catrinas y Catrine”, “Lapicera con distintivos de Día de Muertos” y “Fieltrando Leyendas Mexicanas”, pensados para que niñas y niños exploren su creatividad y descubran el significado del Día de Muertos desde el juego y la imaginación.

Globos de cantoya

Entre los momentos más esperados está el lanzamiento de globos de cantoya, programado para el 30 de octubre a las 18:30 horas en la Alameda Bicentenario.
Las luces elevarán mensajes, recuerdos y buenos deseos, mientras el reflejo sobre el lago regalará una de las postales más icónicas del festival.

Cultura para todos

La Maestra Delfina Gómez Álvarez ha dejado en claro que la cultura debe ser gratuita para todas y todos los mexiquenses, por ello más que un evento artístico, el Festival de las Almas es un recordatorio de la fuerza cultural del Estado de México. Con una programación diversa, espacios de convivencia y actividades para toda la familia, la edición 2025 promete una experiencia que combina música, tradición y comunidad.

Comparte en:

Twitter
Facebook
WhatsApp
LinkedIn
Imagen de Redacción

Redacción

Redacción

Últimas Noticias

Recibe las últimas noticias

Suscríbete a nuestro boletín informativo semanal.

Mantente al día con las noticias más importantes del momento. 

Redes de La Patria MX

UNAM COVID 19