El Servicio Meteorológico Nacional informó la formación de la tormenta tropical Lorena, ubicada a unos 385 kilómetros al oeste de Manzanillo, Colima. Con vientos sostenidos de hasta 75 kilómetros por hora y rachas mayores, el sistema se desplaza hacia el noroeste, con potencial de intensificarse a huracán categoría 1 en los próximos días.
Las autoridades han emitido alertas preventivas en los estados de Colima, Jalisco y Nayarit, donde se esperan lluvias intensas, oleaje elevado y rachas de viento que podrían provocar deslaves y afectaciones urbanas. Protección Civil llamó a la población a extremar precauciones y mantenerse informada de los avisos oficiales.
De continuar con su trayectoria actual, Lorena podría acercarse a las costas de Baja California Sur hacia finales de semana. Aunque no se descarta un cambio en su dirección, especialistas consideran que los efectos indirectos, como lluvias torrenciales, impactarán a gran parte del occidente del país.
El gobierno federal ya trabaja en coordinación con las autoridades estatales y municipales para habilitar refugios temporales y reforzar el monitoreo en zonas de riesgo.