Desinfección nasal sin antibióticos: una innovación que podría cambiar la medicina hospitalaria

En medio del creciente problema global de resistencia a los antibióticos, una tecnología canadiense está llamando la atención del mundo médico. Se trata de Steriwave, un sistema de desinfección nasal no antibiótico desarrollado por la empresa Ondine Biomedical, recientemente destacado en el programa The Next Frontier de CNBC.

Esta técnica promete reducir drásticamente las infecciones hospitalarias causadas por bacterias resistentes, una amenaza que según la Organización Mundial de la Salud (OMS) podría cobrar más de 10 millones de vidas al año para 2050 si no se actúa a tiempo.

¿Cómo funciona Steriwave?

El tratamiento consiste en aplicar un gel fotosensible dentro de las fosas nasales, que al ser expuesto a una luz específica destruye bacterias, virus y hongos en segundos, sin dañar los tejidos humanos.
La nariz es una de las principales puertas de entrada de patógenos, y en hospitales, muchos contagios se originan por microorganismos que se alojan allí.

Un cambio de paradigma

A diferencia de los antibióticos tradicionales, Steriwave no genera resistencia bacteriana, lo que la convierte en una herramienta clave en la lucha contra las “superbacterias”.
Ya se ha implementado en hospitales de Canadá y Reino Unido, y se encuentra en proceso de aprobación en Estados Unidos y América Latina.

De acuerdo con la empresa, la tecnología podría reducir hasta un 80 % las infecciones posoperatorias y disminuir notablemente los costos hospitalarios asociados.

Mientras la medicina busca nuevas soluciones frente a bacterias cada vez más resistentes, innovaciones como ésta muestran que la prevención y la tecnología podrían ser el futuro de la salud global.

Comparte en:

Twitter
Facebook
WhatsApp
LinkedIn
Imagen de Redacción

Redacción

Redacción

Últimas Noticias

Recibe las últimas noticias

Suscríbete a nuestro boletín informativo semanal.

Mantente al día con las noticias más importantes del momento. 

Redes de La Patria MX

UNAM COVID 19