Ovidio Guzmán se declara culpable de narcotráfico en EE.UU.; acepta liderar red de fentanilo del Cártel de Sinaloa

Ovidio Guzmán López, alias “El Ratón” e hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa, Joaquín “El Chapo” Guzmán, se declaró culpable este jueves en una corte federal de Chicago por cargos de narcotráfico, lavado de dinero y delincuencia organizada. La admisión incluye haber liderado una parte del Cártel de Sinaloa dedicada al tráfico de fentanilo hacia Estados Unidos.

Durante la audiencia, Guzmán aceptó haber sido parte de una “empresa criminal continua” dedicada a la producción y envío masivo de drogas sintéticas, incluyendo fentanilo, metanfetamina, cocaína y heroína, desde México hacia territorio estadounidense.

Acuerdo con fiscales

La declaración de culpabilidad forma parte de un acuerdo judicial con el Departamento de Justicia de EE.UU., en el que el acusado se compromete a cooperar con las autoridades a cambio de una posible reducción de sentencia. Como parte del pacto, Ovidio Guzmán también deberá pagar una multa de 80 millones de dólares.

Esta decisión lo convierte en el primer miembro directo de la familia Guzmán en declararse culpable ante la justicia estadounidense, en el marco de una ofensiva legal contra la facción conocida como “Los Chapitos”, integrada por los hijos del “Chapo”.

Contexto del caso

Guzmán fue capturado por fuerzas mexicanas en enero de 2023 en Sinaloa y extraditado a Estados Unidos en septiembre del mismo año. En un inicio se declaró inocente, pero tras meses de negociaciones cambió su postura legal.

Las autoridades estadounidenses lo señalan como una figura clave en la operación del Cártel de Sinaloa, especialmente en la cadena de producción y distribución del fentanilo, una droga responsable de decenas de miles de muertes anuales por sobredosis en EE.UU.

Reacciones y próximos pasos

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha expresado su inconformidad con los acuerdos judiciales que permiten reducciones de condena a narcotraficantes, al tiempo que EE.UU. ha promovido su designación como grupos terroristas. La mandataria ha solicitado una mayor coordinación binacional y transparencia en estos procesos.

La sentencia de Ovidio Guzmán se dictará en los próximos meses, y su colaboración con las autoridades podría derivar en nuevas acusaciones contra otros líderes del Cártel de Sinaloa y sus redes de operación internacional.

Comparte en:

Twitter
Facebook
WhatsApp
LinkedIn
Picture of Redacción

Redacción

Redacción

Últimas Noticias

Recibe las últimas noticias

Suscríbete a nuestro boletín informativo semanal.

Mantente al día con las noticias más importantes del momento. 

Redes de La Patria MX

UNAM COVID 19