Alameda 2000 se Transforma en Humedal Urbano para Frenar Inundaciones

El Parque Alameda 2000, ubicado en San Buenaventura, en el sur de Toluca, funciona como Área Natural Protegida, Recreativa y Cultural desde 1993. A aproximadamente 10 minutos del centro de la ciudad, este pulmón verde cuenta con lagunas, áreas arboladas, pistas para correr y espacios para actividades al aire libre.

La Secretaría del Agua del Estado de México (Edoméx), en coordinación con el Ayuntamiento de Toluca y el gobierno federal, ha puesto en marcha una iniciativa para transformar el parque en una “fábrica de agua”. Esto implica:

  • Captación de agua de lluvia,
  • Tratamiento de aguas residuales mediante biodigestores y lagunas,
  • Reutilización mediante humedales artificiales, reduciendo la extracción de agua subterránea.

.En una primera fase, el agua tratada se destinará a usos no potables como riego, lavado de autos, construcción o recarga de acuíferos, liberando recursos para consumo humano

3. Beneficios ecológicos y funcionales

  • Reducción de riesgo de inundaciones: los humedales permiten almacenar agua durante lluvias intensas y regulan el desbordamiento del río Verdiguel, afluente del Lerma.
  • Filtrado natural y regeneración del agua: mediante procesos biológicos y químicos dentro del humedal, el agua residual es depurada de forma sostenible.
  • Fomento de biodiversidad: ya se observa mayor presencia de vegetación, aves —como patos— y fauna urbana. Michelle García, bióloga de la UAEM, destaca que “ayudan a generar un equilibrio ecológico con la producción artificial de servicios, ecosistemas… y el abastecimiento de agua potable y riego”.

En septiembre de 2024, se llevó a cabo una limpieza de los humedales que incluyó:

  • Eliminación de maleza y residuos sólidos,
  • Reforestación con 75 árboles de fresno y sauce,
  • Mejora en bastiones vegetativos y capacidad de carga del sistema.

Estos trabajos optimizan la purificación natural del agua mediante procesos físicos y biológicos propios del sistema del humedal.

Un análisis crítico publicado en ‘Todo en Contra’ señala que la transformación a «fábrica de agua» podría afectar negativamente el ecosistema sensible del parque. Algunas preocupaciones incluyen:

  • Contaminación por lodos residuales,
  • Emisiones y olores de plantas tratadoras,
  • Ruido y pérdida de hábitat para especies como el ajolote del Lerma y aves migratorias.

Se advierte que soluciones más sostenibles podrían orientar esfuerzos hacia la rehabilitación de otras áreas, como el río Lerma, sin comprometer un espacio protegido tan valioso como Alameda 2000.

Comparte en:

Twitter
Facebook
WhatsApp
LinkedIn
Imagen de Redacción

Redacción

Redacción

Últimas Noticias

Recibe las últimas noticias

Suscríbete a nuestro boletín informativo semanal.

Mantente al día con las noticias más importantes del momento. 

Redes de La Patria MX

UNAM COVID 19