Menos accidentes, más vidas: el Edoméx reescribe su Reglamento de Tránsito

El Gobierno del Estado de México publicó una reforma al reglamento de tránsito donde se establecen nuevas disposiciones y reglas para automovilistas y motociclistas con la finalidad de reducir siniestros, proteger a peatones, ciclistas y usuarios del transporte público.

El reglamento publicado en la Gaceta del Gobierno, establece reglas claras para motociclistas, quienes solo podrán conducir si son mayores de edad y cuentan con licencia expedida tras aprobar examen y obtener certificación obligatoria.

Los motociclistas y acompañantes no podrán viajar sin casco y queda prohibido trasladar a menores de edad, así como rebasar el número de personas a bordo y llevar cargas que comprometan el equilibrio o la visibilidad. Las multas por esta disposición van desde las 16 a las 20 UMA, es decir, pueden alcanzar los 2 mil 268 pesos.

Asimismo, destaca el reforzamiento de seguridad en carriles confinados y ciclovías, ya que se prohíbe realizar cualquier tipo de maniobra en esta zona como vueltas, giros, cruces, estacionarse, realizar ascenso o descenso de personas e incluso carga o descarga de bienes. Las sanciones por no respetar los carriles exclusivos van desde las 16, 18 y 20 UMA´s.

El reglamento establece que en carriles confinados y ciclovías se podrán detectar infracciones a través de medios tecnológicos, también conocidas como fotomultas, con la finalidad de reducir los siniestros y proteger la integridad de usuarios del transporte público y ciclistas.

Cabe señalar que el nuevo Reglamento de Tránsito da prioridad a peatones y ciclistas en la jerarquía de movilidad, por lo que se contemplan sanciones de 3 a 20 UMA por no ceder el paso a peatones en zonas marcadas, obstruir cruces peatonales o rampas, estacionarse en banquetas, camellones, ciclovías o carriles confinados para el transporte público.

Con estas nuevas disposiciones, que entrarán en vigor el próximo 25 de noviembre, el gobierno encabezado por Delfina Gómez busca reforzar la prevención para disminuir accidentes y generar mayor seguridad vial, a favor de la protección de la vida.

Comparte en:

Twitter
Facebook
WhatsApp
LinkedIn
Imagen de Redacción

Redacción

Redacción

Últimas Noticias

Recibe las últimas noticias

Suscríbete a nuestro boletín informativo semanal.

Mantente al día con las noticias más importantes del momento. 

Redes de La Patria MX

UNAM COVID 19